Keltenmuseum Hochdorf/Enz

Ein Jahrhundertfund und sein Museum

 


El Hallazgo

La Epoca de los “principes” preceltas y el descubrimiento
a nivel mundial en un campo de los alrededores de Hochdorf.

En el sudoeste de Alemaña, Suiza central, y oeste de Francia tuvieron lugar en los siglos
6 y 5 antes de Cristo prominentes construcciónes de tumulos sepulcrales. Ya pronto, después
de la primeras inspecciones en el siglo 19, se empezó a relacionar estos magnificos entierros
con los de los “principes” preceltas, una noción que acabó por consolidarse. La mayoría de estos prominentes tumulos tienen a agruparse en torno a asentamientos fortificados. La conclusión
general es que fueron centros de dominación politica igual que económica (“los principados”).

Uno de estos principados es el Hohenasperg, en cuyos alrededores se encuentran algunos
de estos tipicos y monumentales tumulos sepulcrales. Anteriores excavaciones pusieron de
manifesto el saqueo y robo de sus cámaras funerarias. Así el hallazgo de la tumba del
principe de Hochdorf es un golpe de suerte. A lo largo de los siglos, el imponente tumulo
fué aplanandose y la socavada tumba quedó intacta.

Desde 1968, la delegada honorifica del  
Landesdenkmalamt Baden-Württemberg,
Renate Leibfried observó que emergían
piedras después de arar los campos.
Su atención es de agradecer, ya que ello
supuso la examinación del lugar por parte
de la Archäologische Denkmalpflege dando
se cuenta que allí se encontraba un antiguo
tumulo sepulchral. Las continuadas
explotaciones agrícolas estaban poniendo
en peligro el yacimiento arqueológico,
por lo que entre los años 1978/79 y  
bajo la dirección del Doctor Jörg Biel
del Landesdenkmalamt Baden-Württemberg
fué abierto. Con las más modernas tecnicas
de que en aquel tiempo entonces disponían se
llevaron a cabo las excavaciones.  
El posterior descubriniento de la cámara
sepulcral del principe supusó un golpe
de suerte para las excavaciones arqueológicas.
 

El trabajo de la Arqueología

A lo largo de los siglos las actividades efectuadas por el hombre han dejado huellas bajo tierra.
A partir de las informac iones, hallazgos y resultados obtenidos, los arqueólogos intentan reconstruir
las formas de vida, el entorno y la historia de nuestros antepasados. Las condiciones previas para
esto es la documentación exacta de hallazgos y resultados: mediciones exactas, tomas fotograficas y dibujos, descripciones precisas y una cautelosa excavación. Solo así obtenemos una documentación
del estado original porque la excavación cientifica presupone una manipulación o cambio en el
objeto original y por consiguiente también la destrucción. Los análisis cientificos de una investigación arqueológica se basan en la documentación de los resultados, en la observación realizada durante
el proceso de restauración de los objetos hallados y en las diversás investigaciones científicas en el
ambito natural. Muchas veces huesos de animales o restos botanicos transmiten un mayor mensaje
o información que el mero hecho de haber encontrado un objeto de oro. Estas numerosas aisladas informaciones seran contrastadas con otras de ya conocidas, finalmente uniendose unas con otras
como piezas de un mosaico para formar la imagen completa de la historia, para modificarla o para confirmarla.

Los hallazgos originales de la tumba del principe de Hochdorf se encuentran depositados en el
museo del estado de Württemberg en el antiguo palacio de Stuttgart. (Stuttgarter Altes Schloss)

E-Mail
Anruf
Karte
Infos